Tratamientos de semillas
¿Cómo revisa OMRI los tratamientos de semillas y cómo se deben etiquetar los tratamientos de semillas OMRI Listed®?
Escrito por: Tina Jensen Augustine; Traducido por: Cesar Cartagena
El Programa Orgánico Nacional de EE. UU. (NOP, por sus siglas en inglés) ha establecido estándares para las semillas y los materiales de siembra utilizados en la producción de cultivos orgánicos en la sección 205.204. Estos estándares establecen que:
- El productor debe utilizar semillas cultivadas orgánicamente, excepto cuando una variedad de semilla producida orgánicamente o equivalente no esté disponible comercialmente. Esta excepción no se aplica a las semillas utilizadas para cultivar brotes comestibles.
- Si no hay semillas orgánicas disponibles comercialmente, el productor puede utilizar semillas no tratadas.
- Si una variedad de semilla orgánica o no tratada o equivalente tampoco está disponible comercialmente, entonces un productor puede usar semillas producidas no orgánicamente que hayan sido tratadas con una sustancia no sintética o una sustancia sintética permitida en la Lista Nacional.
Bajo los estándares de certificación orgánica, las semillas siguen reglas similares a las de los cultivos. Según la sección 205.105 de los estándares del NOP, las semillas y los cultivos deben producirse y manejarse sin el uso de sustancias sintéticas, excepto las que aparecen en la sección 205.601, y sin el uso de métodos excluidos (ciertos tipos de ingeniería genética), lodos de aguas residuales o radiación ionizante.
Se puede utilizar una variedad de materiales como tratamientos de semillas para diferentes propósitos. Algunos ejemplos incluyen:
- ácido peracético, peróxido de hidrógeno o materiales de cloro para saneamiento y control de enfermedades fúngicas;
- arcillas naturales para granulación (para un manejo más fácil); y
- microorganismos benéficos para promover el crecimiento de las plántulas.
Las semillas pueden venderse tratadas o sin tratar (ya sean orgánicas certificadas o no certificadas), y los tratamientos de semillas pueden aplicarse previamente a las semillas o venderse como productos independientes destinados a usarse en conjunto a las semillas.
OMRI revisa los materiales para insumos clasificados como tratamientos de semillas; sin embargo, no revisamos ni listamos semillas tratadas. Esto se debe a que OMRI no es un certificador orgánico. En un sentido muy real, las semillas son plantas jóvenes (una versión joven del propio cultivo sujeta a la supervisión de un certificador) y no un insumo que OMRI debe revisar. Por lo tanto, es importante que las etiquetas de los productos y otra información de marketing (incluidas las facturas de ventas al por mayor) que OMRI revise distingan claramente entre tratamientos de semillas (que se aplicarán a las semillas más adelante) y semillas tratadas.
Cuando la etiqueta de un producto para tratamiento de semillas no hace una distinción clara entre el tratamiento de semillas y la semilla, o se refiere directamente a la semilla, los agricultores y certificadores pueden confundirse en cuanto a la identidad, el propósito y el estatus de certificación del producto. Un agricultor o certificador puede creer que hemos revisado la semilla, así como el tratamiento de esta. Por esta razón, un producto de tratamiento de semillas cuya etiqueta alude a “semilla tratada”, “semilla recubierta” o simplemente “semilla” de una manera que sugiere que la semilla es parte del producto, se considera fuera del alcance de la revisión de OMRI.
Por lo tanto, OMRI alienta a los fabricantes y proveedores de tratamientos de semillas a dejar claro en sus etiquetas y materiales de marketing que su producto es para uso en semillas y que no incluye semillas ni viene ya aplicado a ellas. De manera similar, las semillas que han sido tratadas con un producto OMRI Listed no pueden mostrar el sello de OMRI en la etiqueta o etiqueta de la semilla, ni afirmar que contienen ingredientes OMRI Listed. OMRI considera que estas acciones son engañosas y una violación de las políticas de OMRI, ya que sugieren que OMRI ha revisado o incluso certificado la semilla. Las semillas, nuevamente, están sujetas a certificación orgánica por parte de un Agente Certificador Acreditado.
Este artículo se publicó originalmente en la edición de primavera de 2024 del boletín OMRI Materials Review.